Skip to content
Breaking News
  • Las salas de conciertos, Patrimonio Cultural de Madrid
  • La Plata anuncian conciertos en Madrid y Barcelona
  • Quique González presenta las primeras fechas de su gira 1973
  • Baiuca anuncia fechas de final de gira
  • Los mexicanos Maldita Vecindad en España
Musicópolis – Web musical independiente desde 2008

Conciertos, entrevistas, discos y noticias desde 2008

  • Discos
  • Crónicas de conciertos
  • Entrevistas
  • Agenda de conciertos
  • Noticias
Musicópolis – Web musical independiente desde 2008

Conciertos, entrevistas, discos y noticias desde 2008

  • Discos
  • Crónicas de conciertos
  • Entrevistas
  • Agenda de conciertos
  • Noticias
Musicópolis – Web musical independiente desde 2008

Conciertos, entrevistas, discos y noticias desde 2008

Ghost — Infestissumam (2013)

  • jmvilches
  • 23/04/2013

 

Desde la edición de su primer álbum, Opus Eponymous, la fama de estos suecos no ha hecho más que crecer a pasos agigantados y, como consecuencia, la expectación ante la salida de su segundo trabajo ha sido enorme. Si bien es cierto que el halo de misterio que les rodea, el anonimato de sus miembros y toda la parafernalia teatral que han puesto en marcha les ha funcionado bastante bien, aquel primer trabajo daba por sí mismo motivos más que suficientes para que muchos estuvieran impacientes por tener en sus manos este nuevo trabajo de casi impronunciable nombre.

El álbum da comienzo de forma similar al anterior, aunque si en aquel la introducción fue instrumental y ahora nos encontramos con unos cantos marcadamente litúrgicos, ambas ponen sobre la mesa el mismo ambiente eclesial y épico. Con Per Aspera Ad Inferi descubrimos algunos pequeños cambios en su sonido, con unas guitarras más ásperas y crudas que recuerdan a bandas como Celtic Frost, y una voz que se sabe más cómoda en los tonos más bajos. Secular Haze fue el primer adelanto, con una magnífica y oscura introducción circense, aunque con un estribillo menos pegadizo que a los que nos acostumbraron en Opus Eponymous. Pero los mejores momentos los encontramos en Jigolo Har Megiddo y Monstrance Of Clock, que tiene una enorme deduda con Alice Cooper.

La mezcla de las melodías de Blue Öyster Cult o Uriah Heep con la teatralidad de Mercyful Fate y una pizca de Black Sabbath y descendientes sigue presente, aunque con matices. El nivel compositivo ha evolucionado y la interpretación de Papa Emeritus ha sido en esta ocasión mucho más meditada y rica. Quizá no han estado tan inspirados como en su primer trabajo, pero Infestissumam al menos confirma parte de las sensaciones que Opus Eponymous provocó en muchos hace casi tres años.

 

 

Texto: Juan Manuel Vilches

Ghost Ghost Infestissumam

Post navigation

Previous Article
Next Article

Ghost — Infestissumam (2013)9 thoughts on “”

  • Pingback: Ghost: Versión de "Waiting for the Night" de Depeche Mode | Musicópolis: noticias de música, conciertos, festivales, entrevistas, discos y videos musicales
  • Pingback: Ghost: Versión de "Waiting for the Night" de Depeche Mode | Musicópolis México
  • Pingback: Ghost: Versión de "Waiting for the Night" de Depeche Mode | Musicópolis Argentina
  • Pingback: Ghost estrenan el vídeo de “Monstrance Clock” | Musicópolis: noticias de música, conciertos, festivales, entrevistas, discos y videos musicales
  • Pingback: Ghost estrenan el vídeo de “Monstrance Clock” | Musica
  • Pingback: Ghost estrenan el vídeo de “Monstrance Clock” | Musicópolis Argentina
  • Pingback: Ghost estrenan el vídeo de “Monstrance Clock” | Musicópolis México
  • Pingback: Conciertos de la enigmática formación sueca Ghost en Madrid y Barcelona | Musica Heavy
  • Pingback: Conciertos de la enigmática formación sueca Ghost en Madrid y Barcelona | Musicópolis: noticias de música, conciertos, festivales, entrevistas, discos y videos musicales

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Powered by WordPress.