Skip to content
Breaking News
  • pablopablo presentará su nuevo disco en Madrid y Valencia
  • Hamlet con nuevo disco y presentación en Madrid
  • Lucinda Williams y su banda de lujo en Madrid
  • La Filmoteca Española acoge ciclo sobre swing en el cine
  • Natalia Lafourcade anuncia gira en España
Musicópolis – Web musical independiente desde 2008

Conciertos, entrevistas, discos y noticias desde 2008

  • Discos
  • Crónicas de conciertos
  • Entrevistas
  • Agenda de conciertos
  • Noticias
Musicópolis – Web musical independiente desde 2008

Conciertos, entrevistas, discos y noticias desde 2008

  • Discos
  • Crónicas de conciertos
  • Entrevistas
  • Agenda de conciertos
  • Noticias
Musicópolis – Web musical independiente desde 2008

Conciertos, entrevistas, discos y noticias desde 2008

Asfáltika: Rompiendo El Silencio (2014)

  • locky
  • 31/07/2014

Tras su debut de 2013 con Mundo De Cristal, el grupo madrileño Asfáltika no ha tardado demasiado en entregar su segunda obra poco más de un año después bajo el título de Rompiendo El Silencio, y con la misma formación, exceptuando la teclista Elena Alvarez que dejó su puesto a Eduardo Ortíz procedente de Perfect Smile, es decir: Javier Canseco (bajo), José A. Alvarez (voz), Ismael Gutierrez (guitarra) y Joaquin Arellano (batería). Asimismo, en la producción, al igual que en el anterior trabajo, ha estado Pepe Herrero (Stravaganzza). No obstante, Ismael Gutierrez ya no forma parte de la banda, habiendo sido reemplazado por David Requejano.

Su puesta en escena no ha variado sustancialmente con respecto a su anterior obra, siguen desarrollando sus perfiles entre el power y el heavy metal. En todo caso, se nota una implantación de sus ideas más decisiva y un asentamiento definitivo de lo que son las estructuras sonoras de Asfáltika.

De esta forma, Rompiendo El Silencio es un disco de ritmos accesibles, atractivas melodías y estribillos contagiosos que se deja escuchar con facilidad. En la parte más sobresaliente tenemos el buen hacer del ya ausente Ismael, además de la eficaz labor del nuevo encargado de los teclados así como la resolutiva capacidad de la banda para transmitir homogeneidad, algo que tiene mucho que ver con la eficiencia de la sección rítmica integrada por Javier y Joaquín. La asignatura pendiente para Asfáltika sigue estando en determinadas partes vocales que no terminan de encajar en el entorno instrumental.

Siendo un álbum centrado en unos parámetros muy definidos, es interesante descubrir la introducción de variantes folk metal como en “El Día Después”; la presencia de colaboraciones especiales que realzan concretas canciones como “Alzar El Vuelo”, donde Tete Novoa (ex Saratoga), comparte protagonismo vocal con José A. Alvarez o, acometer momentos más enérgicos como la vibrante “Linea De Fuego”, donde teclados y guitarra aportan, respectivamente, elegancia y vitalidad. Tampoco se olvidan de dar al bajo la presencia presencia, una de las cualidades que no descuidan Asfáltika, como en el caso de la “progresiva” “Un Día De Invierno”, ni de acercarse a horizontes propios del hard rock, como se detecta en “Ven Hacia Mí”.

Otro de los aspectos que destaca en Rompiendo El Silencio es el esfuerzo de los componentes de Asfáltika por cuidar al detalle todos los elementos que integran las composiciones para mantener una arquitectura perfecta y sin asperezas, como se puede observar a lo largo del álbum y, especialmente hacia el final, con temas como “Cruel Verdad” y “Oscuridad”.

En conclusión, estamos ante una banda que ha madurado pero que deberá afrontar futuras grabaciones con la novedad de contar con un guitarrista distinto. Esto, podría resultar beneficioso de cara a introducir variantes en sus esquemas compositivos y huir de posibles estancamientos estilísticos.

CALIFICACION: 7,25/10

GRUPO: Asfáltika
TITULO: Rompiendo El Silencio
DISCOGRAFICA: CDuque Music
AÑO: 2014
PAIS: España

 

CRITICA REALIZADA POR LOCKY PEREZ

 
 

 
asfaltika rompiendo el silencio

Post navigation

Previous Article
Next Article

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Powered by WordPress.