Skip to content
Breaking News
  • Ronnie Wood editará antología de su carrera
  • Nace Monasterio Festival: Música para Habitar el Silencio
  • Turnstile presentará su nuevo disco en España
  • Corona Capital 2025 desvela cartel por días
  • El libro Fiesta y rebeldía del Rock Radical Vasco salta al directo
Musicópolis – Web musical independiente desde 2008

Conciertos, entrevistas, discos y noticias desde 2008

  • Discos
  • Crónicas de conciertos
  • Entrevistas
  • Agenda de conciertos
  • Noticias
Musicópolis – Web musical independiente desde 2008

Conciertos, entrevistas, discos y noticias desde 2008

  • Discos
  • Crónicas de conciertos
  • Entrevistas
  • Agenda de conciertos
  • Noticias
Musicópolis – Web musical independiente desde 2008

Conciertos, entrevistas, discos y noticias desde 2008

Cosmosquad band 2017

Cosmosquad: The Morbid Tango (2017)

  • locky
  • 27/01/2017


Cosmosquad..The.Morbid.Tango.cover.2017

Resulta increíble que en estos tiempos tan volubles haya músicos que se dediquen a rescatar las mejores esencias de lo que en los años setenta se denominó como jazz rock o rock fusion, donde artistas como Stanley Clarke, Billy Cobham, George Duke, Chic Corea, Jam Hammer, Lenny White y tantos otros marcaron una época dorada dentro del estilo.

Eso es lo que hacen Cosmosquad desde 1997, año en el que debutaron con un álbum homónimo y al que han seguido Squadropgenia (2001), Acid Test (2007) y ahora, diez años después, The Morbid Tango, en lo que significa una brillante reaparición de dos talentosos profesionales como Shane Gaalaas (batería) y Jeff Kollman (guitarra), columna vertebral del proyecto, y a quienes se ha sumado el bajista Kevin Chown para redondear un power trío de lo más creativo.

Instalados, como se ha dicho, en los parámetros del jazz rock “setentero”, las composiciones de Cosmosquad, totalmente instrumentales, nos introducen en un universo alejado de las modas imperantes, recuperando las texturas de la música de fusión para crear estructuras de carácter progresivo en las que el rock y el jazz juegan papel integrador.

El tema de apertura, “Morbid Tango”, con una guitarra acústica de sonoridad española en sus compases iniciales, sirve de preludio para someter nuestros sentidos a una experiencia musical diferente y embriagadora donde la dinámica instrumental de guitarra, bajo y batería, cautiva por su particular versatilidad y virtuosismo, con temas enérgicos como, “Cyclops”, “Recolleption Epilogue” o “The Crosses”, a los que se suman piezas algo más pausadas pero con elementos rítmicos incrustados en una sugestiva variedad de pasajes como, “The Ballad Of Rick James”, “Anatomy Of A Beatdown”, “Beyond Death’s Door” y “Always Remember The Love”, algunas con mucho groove en su atmósfera. El álbum se completa con temas donde destacan las influencias del jazz como, “Still Life” y “Sangfroid”.

Un álbum para sibaritas del buen rock instrumental con un excelente aroma añejo mezclado con la suficiente frescura como para seducir en los tiempos actuales.

CALIFICACION: 8,75/10

GRUPO: Cosmosquad
TITULO: The Morbid Tango
DISCOGRAFICA: Marmaduke Records
AÑO: 2017
PAIS: Estados Unidos

 

CRITICA REALIZADA POR LOCKY PEREZ

 
 

 
cosmosquad the morbid tango

Post navigation

Previous Article
Next Article

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Powered by WordPress.