Skip to content
Breaking News
  • El libro Fiesta y rebeldía del Rock Radical Vasco salta al directo
  • Litus, Novoa, Oest, Andreu presentan en directo “Todas Las canciones del Mundo Volumen 1”
  • Azkena Rock Festival 19-21/7/2025- Parte 3
  • Azkena Rock Festival 19-21/7/2025- Parte 2
  • Malos Vicios- Pesambre (2025)
Musicópolis – Web musical independiente desde 2008

Conciertos, entrevistas, discos y noticias desde 2008

  • Discos
  • Crónicas de conciertos
  • Entrevistas
  • Agenda de conciertos
  • Noticias
Musicópolis – Web musical independiente desde 2008

Conciertos, entrevistas, discos y noticias desde 2008

  • Discos
  • Crónicas de conciertos
  • Entrevistas
  • Agenda de conciertos
  • Noticias
Musicópolis – Web musical independiente desde 2008

Conciertos, entrevistas, discos y noticias desde 2008

Deniro — Sala Copérnico, Madrid — 15/03/2013

  • pointer
  • 01/04/2013

Deniro presentaron en Madrid su segundo largo, De héroes y gobernantes, nueve cortes que suponen la continuación lógica de su debut, El extraño disfrazado de normal, manteniendo las guitarras afiladas, los ritmos frenéticos y las atmósferas sofocantes a cargo de los mensajes contestatarios que pueblan sus intrigantes historias. En directo sus grandes bazas son su imagen y su frescura, que refuerzan la personalidad de una formación que ya de por si tiene un lenguaje propio inconfundible. No hace falta elogiar la presencia de su cantante William Miller, siempre imponente y con una capacidad vocal que, si en el pasado sembró dudas, en Copérnico se ratificó atacando con éxito registros muy exigentes. La hermandad del lapiz de ojos también cuenta con un guitarrista que toca en posturas imposibles y un bajista asilvestrado que entusiasma, explicando la nutrida asistencia.

Liberando canciones de sus dos discos con una alternancia casi dogmática, el público pudo gritar los estribillos de ‘Vengador’, ‘El creador’, ‘Agua’ o ‘Soy música’. En las “monárquicas” instrumentales ‘Nueva Queen’ y ‘No Kings’ se pone de manifiesto el eficaz contraste entre guitarras y la potencia del conjunto. Como punto flojo, las dos composiciones en inglés del nuevo disco fueron recibidas con frialdad, todo lo contrario que la colaboración de David de Evohé para cantar ‘Normandía’. Finalizando entre aplausos con ‘No obstante lo cual’ de la banda argentina Riff y su tema propio ‘Arde’, paso a paso Deniro se va consolidando en una escena necesitada de propuestas que conjuguen actitud, calidad y originalidad.


Texto: Rafael Mozún
Fotos: Juan Carlos(Viva Chapata taberna)

Post navigation

Previous Article
Next Article

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Powered by WordPress.