Skip to content
Lo último
  • Tito Ramírez presenta su nuevo disco “El Prince” en Madrid
  • Mad Cool 2023 cierra su cartel y una vez más es imbatible
  • Entrevista con Los Pericos: “Nos sentimos embajadores de Argentina con nuestra música”
  • The Soundtrack Of Our Lives encabeza las novedades del Azkena Rock Festival 2023
  • Havalina en la carretera presentando Maquinaria
Musicópolis – Web musical independiente desde 2008

Conciertos, entrevistas, discos y noticias desde 2008

  • Discos
  • Crónicas de conciertos
  • Entrevistas
  • Agenda de conciertos
  • Noticias
Musicópolis – Web musical independiente desde 2008

Conciertos, entrevistas, discos y noticias desde 2008

  • Discos
  • Crónicas de conciertos
  • Entrevistas
  • Agenda de conciertos
  • Noticias
Musicópolis – Web musical independiente desde 2008

Conciertos, entrevistas, discos y noticias desde 2008

Duke Ellington – La música es mi amante

  • pointer
  • 06/07/2009

Título: La música es mi amante (Music is my mistress)
Autor: Ellington, Edward Kennedy
Fecha de publicación: 2009 (original en inglés 1973)
Editorial: Global rhythm
ISBN: 978-84-96879-38-6


 

Duke Ellington es uno de los pianistas y compositores de jazz más reconocidos, y a lo largo de sus más de 50 años de carrera compartió su vida y su arte con muchos otros genios. Esta autobiografía, publicada en su versión original en inglés poco antes de fallecer su protagonista, efectúa un riguroso recorrido por todos los acontecimientos que dieron lugar a grandes momentos del jazz como “It don’t mean a thing (if it ain’t got that swing)” o “Caravan”.

 

Esta edición en castellano se presenta, como todos los ejemplares de esta colección, en formato de lujo, con tapa dura y un gran cuidado en la selección de las numerosas fotografías que lo acompañan. El libro se estructura en varias partes: una serie de capítulos que conforman una biografía al uso, decenas de apartados que reúnen las vivencias compartidas con otras tantas personas (entre ellas, Louis Armstrong, John Coltrane, George Gershwin o Francis Sinatra) y un epílogo/entrevista final que nos ayuda a terminar de conocer a este enamorado de la música.

 

Es emocionante observar como The Duke recuerda sus años de juventud, reconociendo con humildad a sus primeros mentores y homenajeando a sus ídolos de entonces, explicando su aprendizaje paralelo de la vida y del jazz, una escuela única que dió forma a su personalidad. También podemos conocer de cerca cómo fueron las múltiples colaboraciones musicales que pudo fraguar durante su larga carrera.

 

Es bien conocido el inmenso volumen de composiciones realizadas por Duke Ellington, aunque muchas de ellas posiblemente permanezcan inéditas o bajo otra firma, por lo que se agradece la inclusión de una cronología de sus canciones. Asimismo, un preparado índice facilita la lectura esporádica y las posteriores revisitas.

 

En definitiva, un libro para que los aficionados al jazz conozcan la visión de la música y de la vida directamente de uno de los grandes del género.

 

Review realizada por: pointer

Compartir

Post navigation

Previous Article
Next Article

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *