Skip to content
Lo último
  • Tito Ramírez presenta su nuevo disco “El Prince” en Madrid
  • Mad Cool 2023 cierra su cartel y una vez más es imbatible
  • Entrevista con Los Pericos: “Nos sentimos embajadores de Argentina con nuestra música”
  • The Soundtrack Of Our Lives encabeza las novedades del Azkena Rock Festival 2023
  • Havalina en la carretera presentando Maquinaria
Musicópolis – Web musical independiente desde 2008

Conciertos, entrevistas, discos y noticias desde 2008

  • Discos
  • Crónicas de conciertos
  • Entrevistas
  • Agenda de conciertos
  • Noticias
Musicópolis – Web musical independiente desde 2008

Conciertos, entrevistas, discos y noticias desde 2008

  • Discos
  • Crónicas de conciertos
  • Entrevistas
  • Agenda de conciertos
  • Noticias
Musicópolis – Web musical independiente desde 2008

Conciertos, entrevistas, discos y noticias desde 2008

Ezra Collective – Lula Club, Madrid – 1/02/2023

  • Rubén Martín
  • 06/02/2023

Este miércoles nos visitaron Ezra Collective en Lula Club. El concierto forma parte del Ciclo Jaguar, organizado por Intromúsica. Después de una pandemia vivida volvieron como brisa fresca, dejándonos a los espectadores con ganas incontrolables de escuchar a esta formación. Un aire festivo se expandió por toda la sala, donde el baile tomó protagonismo. Nos brindaron un UK Jazz con su estilo dominante, con gran variedad de claves rítmicas por parte del batería y líder, Femi Koleoso.

Iniciaron con Ego Killah, perteneciente a su último álbum, Where I’m meant to be, el cual da nombre a su actual gira europea. Siguieron con Welcome to my world, Togetherness y No confusion, también de su reciente lanzamiento. La banda derrochó carisma en todo momento, haciendo partícipe a su público en muchas de sus composiciones. Llegó The Philosopher, tema de los más célebres y queridos por los fans. Nos confesaron que este hit fue una creación adolescente y con esto iniciarían su carrera. Recordaron que ya visitaron Madrid en 2019, y orgullosos, vuelven de nuevo para compartir su jazz aquella noche. La compenetración entre Femi y el teclista y productor Joe Armon-Jones fue impecable, dando la solidez deseada junto al estilo desenfadado que transmitía su música. Sonó Pure Shade, correspondiente al álbum recopilatorio We out here, en el cual participan referentes de jazz británico, como Maisha, Moses Boyd o Nubya García.

“El Brexit ha sido el mayor desastre que ha hecho Reino Unido”. Así manifestó Femi su descontento como músico con la situación político-económica británica. Sin embargo, el batería tiene una visión optimista: “El Brexit no puede robarme mi sueño (…). Vamos a hacer una fiesta juntos, a nadie le importa si eres blanco o negro, yo solo quiero fiesta”. Después de esta reflexión estalló You can’t steal my job, con claras referencias a la situación económica anglosajona del discurso anterior. Siguieron con Samuel L. Riddim, título que hace alusión a Mace Windu, personaje interpretado por Samuel L. Jackson. El tema más disco del repertorio, destacando el cambio que integra Femi a la batería, desde un funk con mucho ataque hacia un estilo más disco a ritmo de charles junto a los vientos.

Victory Dance sonó por todo lo alto, dando casi por sentenciada la audición. La clave de rumba 2-3 junto al tumbao del teclado fueron los protagonistas de aquel momento. El frenesí de los vientos instaron al público a dar su mejor baile. Finalizaron con Juan Pablo, donde batería y teclado seguían una clave de son 3-2 acompañado del bajo de TJ Koleoso. Sin lugar a dudas, el latin jazz necesario para cerrar este festivo concierto.

Ezra Collective es un grupo joven, ambicioso y con un jazz renovador. Con sede en Londres, epicentro de la vanguardia del UK Jazz, Ezra se abre camino con un estilo más que genuino. Tomando como bases las claves rítmicas latinas, la formación entrelaza sus influencias, desde un funk muy marcado, hasta las raíces nigerianas de la música de Fela Kuti o Tony Allen. El conjunto es una brisa fresca para el jazz moderno, convirtiéndose en guías de la juventud hacia esta música.


Texto : Rubén Martín
Fotos: Carlos Dávila

Post navigation

Previous Article
Next Article

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *