Skip to content
Breaking News
  • Ronnie Wood editará antología de su carrera
  • Nace Monasterio Festival: Música para Habitar el Silencio
  • Turnstile presentará su nuevo disco en España
  • Corona Capital 2025 desvela cartel por días
  • El libro Fiesta y rebeldía del Rock Radical Vasco salta al directo
Musicópolis – Web musical independiente desde 2008

Conciertos, entrevistas, discos y noticias desde 2008

  • Discos
  • Crónicas de conciertos
  • Entrevistas
  • Agenda de conciertos
  • Noticias
Musicópolis – Web musical independiente desde 2008

Conciertos, entrevistas, discos y noticias desde 2008

  • Discos
  • Crónicas de conciertos
  • Entrevistas
  • Agenda de conciertos
  • Noticias
Musicópolis – Web musical independiente desde 2008

Conciertos, entrevistas, discos y noticias desde 2008

Moby Dick: Campo Y Cama

  • locky
  • 01/06/2011

Con 13 años de trayectoria y manteniendo la misma alineación desde el lanzamiento de su álbum debut Biodegradable, en 2000, los componentes de Moby Dick, Jose Dick (voz y guitarra), Pepe Calero (bajo y voz) y Jesús Calero (batería), pueden presumir de haber conseguido un sonido muy particular, al que ellos mismos definen como metal urbano y que tiene la particularidad de aunar perfiles que perfectamente encajan dentro del hard rock, el heavy metal, además de ciertas texturas que, de forma inevitable, nos recuerdan al llamado rock urbano facturado a nivel estatal.

Pero, todas estas premisas están recubiertas en Campo y Cama, su cuarto disco, de un caparazón metálico que dota al álbum de un sonido compacto apoyado por un brillante trabajo de producción a cargo de Alberto Seara, responsable de la grabación, mezclas y masterización, en los estudios Cube de Madrid.

Si por algo resalta Campo Y Cama, es por contener una serie de composiciones con personalidad propia, unidas bajo un férreo entorno de guitarras desgarradoras, una dinámica rítmica en constante mutación y unas voces camaleónicas que cambian de registro según lo requiera el momento

El disco se abre con el tema que le da título, “Campo Y Cama”, un torbellino de abruptos vértices donde se fusionan estribillos pegadizos, ritmos rockanroleros, riffs vigorosos, fraseos melódicos e incendiarios solos; definiendo en su largo recorrido la versatilidad de la banda, algo que se pone de manifiesto en las siguientes piezas.

En la frenética “Putas Ladillas”, por ejemplo, exhiben esquemas propios del stoner, mientras que en “No Sé Quien Soy”, los grooves guitarreros siguen presentes en un corte donde también destaca la sonoridad de bajo y batería, así como el cambio radical de voz en determinadas partes en plan Zack De La Rocha. La cambiante entonación vocal también se descubre en “¿Dónde Está Dios?”, pasando de los tonos agresivos a reflexivos tipo Héroes Del Silencio.

Tras una primera parte vibrante, “Habana”, dedicado a la capital cubana en recuerdo de su estancia, añade algo de sentimiento al disco, aunque evitando el ablandamiento excesivo.

En “Rabia”, con el bajo ocupando primeros planos por momentos, retoman los esquemas combativos de erosivas guitarras, las que siguen presentes en “Falsos Nombres”, tema de compleja estructura y donde incluyen otra excelente muestra de guitarra solista.

Ya en el tramo final, “Perdición” nos descubre esos rasgos propios del rock estatal, convenientemente metalizados, mientras que “Vivir Es Mi Enfermedad” y “Paraíso”, corroboran la eficacia de Moby Dick al afrontar la disparidad de parámetros, sumergiéndonos en trayectos donde aparecen todas las cualidades reseñadas.

CALIFICACION: 8,25/10

GRUPO: Moby Dick
TITULO: Campo Y Cama
DISCOGRAFICA: Maldito Digital
AÑO: 2011
PAIS: España

 


MOBY DICK – CAMPO Y CAMA
[Crea tu propio canal de videos en Internet con MixTape – Musicopolis!]

Post navigation

Previous Article
Next Article

Moby Dick: Campo Y Cama2 thoughts on “”

  • chuchi says:
    03/06/2011 at 16:03

    Este ultimo disco de los Moby es la caña . tiene un sonido como los de antes , como los discos analogicos. el tema Campo y cama son de esos temas que duran para toda la vida.

  • Pingback: Noti-Flash Heavy (conciertos): Slaughter – Soul Of Metal – Parkway Drive – Sober… | Musicópolis: noticias de música, conciertos, festivales, entrevistas, discos y videos musicales

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Powered by WordPress.