Skip to content
Breaking News
  • Hamlet con nuevo disco y presentación en Madrid
  • Lucinda Williams y su banda de lujo en Madrid
  • La Filmoteca Española acoge ciclo sobre swing en el cine
  • Natalia Lafourcade anuncia gira en España
  • Entrevista a The Buyakers “Ahora somos más viejos, pero tenemos las mismas ganas de cachondeo”
Musicópolis – Web musical independiente desde 2008

Conciertos, entrevistas, discos y noticias desde 2008

  • Discos
  • Crónicas de conciertos
  • Entrevistas
  • Agenda de conciertos
  • Noticias
Musicópolis – Web musical independiente desde 2008

Conciertos, entrevistas, discos y noticias desde 2008

  • Discos
  • Crónicas de conciertos
  • Entrevistas
  • Agenda de conciertos
  • Noticias
Musicópolis – Web musical independiente desde 2008

Conciertos, entrevistas, discos y noticias desde 2008

Periferia- Rincones de nadie (2025)

  • pointer
  • 20/05/2025

Proceden de La Roca del Vallés y tras un debut correcto en Fortuna o Discordia (2023) para este Rincones de Nadie volvieron a repetir en la producción con Pep Miralles, guitarrista de la formación, que en esta ocasión ha conseguido un sonido excelente. No sólamente en los botoncitos, también practican el DIY haciéndose ellos mismos el diseño, con una portada y un cartel de gira que se salen de lo esperado y sorprenden para bien.

Su música es rock urbano (entendido a la manera de los 90) con voz femenina. Barricada, Tahúres Zurdos o Marea parecen influencias evidentes, también Berri Txarrak o Dover, pero en ningún momento intentan imitar a nadie. Su frontwoman Berta Roqué es creíble tanto en las partes más melódicas como cuando se requiere fuerza, además de en todos los coros. El baterista es más que competente y se crece en temas con diferentes dinámicas como ‘Parar el tiempo’.

En ‘Grítame’ colaboran Kamikazes, consiguiendo un contraste de voces muy interesante, donde nos recuerdan a unos grandes del estilo que desaparecieron sin demasiada suerte, EnBlanco. ‘Malas caras’ es tan callejera como espontánea con deliciosos coros en un tema que va de menos a más, mientras las letras de reivindicación personal casan perfectamente con un sonido callejero, suburbial y adoquinero.

Cuando parecía que esta escena musical se había quedado sin relevos de calidad aparece una propuesta que consigue reivindicar el llamado “rock kalimotxero”, una etiqueta que durante mucho tiempo se asociaba a sonidos frescos, sencillos y vitalistas, y que parecía en franca decadencia si no fuera por discos tan válidos como este.


Texto: Rafael Mozún

Post navigation

Previous Article
Next Article

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Powered by WordPress.