Skip to content
Lo último
  • Tito Ramírez presenta su nuevo disco “El Prince” en Madrid
  • Mad Cool 2023 cierra su cartel y una vez más es imbatible
  • Entrevista con Los Pericos: “Nos sentimos embajadores de Argentina con nuestra música”
  • The Soundtrack Of Our Lives encabeza las novedades del Azkena Rock Festival 2023
  • Havalina en la carretera presentando Maquinaria
Musicópolis – Web musical independiente desde 2008

Conciertos, entrevistas, discos y noticias desde 2008

  • Discos
  • Crónicas de conciertos
  • Entrevistas
  • Agenda de conciertos
  • Noticias
Musicópolis – Web musical independiente desde 2008

Conciertos, entrevistas, discos y noticias desde 2008

  • Discos
  • Crónicas de conciertos
  • Entrevistas
  • Agenda de conciertos
  • Noticias
Musicópolis – Web musical independiente desde 2008

Conciertos, entrevistas, discos y noticias desde 2008

The Sewergrooves – Trouble Station (2011)

  • jmvilches
  • 16/10/2011

 

The Sewergrooves son unas de esas bandas que quedan con el paso del tiempo aparcadas de los círculos mayoritarios, con escasa presencia en los medios, donde apenas nadie habla de ella y, de repente un día, te enteras que siguen sacando discos. Y lo mejor no es que siguen ahí, grabando y girando, sino que para colmo el álbum es un discazo. Estos tipos de Estocolmo se dieron a conocer a mediados de los 90, poco antes del estallido del rock escandinavo, sobre todo por haber compartido batería con los legendarios The Hellacopters. Pero no sólo compartieron músico, sino también una forma parecida de concebir el rock & roll en la que la melodía y la velocidad se unen a través de grandes arpegios, pegadizas armonías y lo que importa: actitud.

Desde la inicial Free to Fly (Part 1) encontramos las influencias básicas de la banda: Thin Lizzy, Led Zeppelin, The Stooges, MC5, Sonic’s Rendezvous Band y algo de los primeros Urge Overkill. Todo ello con el peculiar deje que pone Kurt Drackes en muchas de sus frases finales, que recuerda por momentos a la forma de cantar de Paul Stanley en los setenta. Con todos los ingredientes en marcha encontramos uno tras otro temazos: Oh Trouble, con un comienzo impresionante, Twist of Faith, con un cierto toque a The Flaming Sideburns, He’s the Destroyer o Touch of Simpathy. Quizá Trouble Station rebaja un poco el nivel hacia el final, con algunos temas más sosos, como Keep Moving, Heartbeat Shuffle o Disagreement Lane, pero se soluciona con un gran final de Free to Fly (Part 2).

Trouble Station no es un caso aislado en su discografía. Estos suecos ya nos habían deslumbrado con tremendos trabajos como Three Time Losers, Guided by Delight o Revelation Time. La cuestión es que Trouble Station es el primer disco en cinco años en los que apenas había noticias sobre ellos y, claro, después de tanto tiempo, encontrarse encima con un trabajo de esta calidad es una agradabilísima sorpresa, especialmente cuando hace varios años que no tenemos oportunidad de catar un buen disco de rock escandinavo a la vieja usanza.

 

The Sewergrooves – Trouble Station en Spotify


The Sewergrooves
[Crea tu propio canal de videos en Internet con MixTape – Musicopolis!]

 

Texto: Juan Manuel Vilches

The Sewergrooves

Post navigation

Previous Article
Next Article

The Sewergrooves – Trouble Station (2011)3 thoughts on “”

  • Pingback: The Hellacopters – Darling Darling | Todo versiones
  • Pingback: The Hellacopters – Darling Darling | Musicópolis: noticias de música, conciertos, festivales, entrevistas, discos y videos musicales
  • Pingback: The Hellacopters – Darling Darling - La Isla Buscada

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *