Skip to content
Lo último
  • Tito Ramírez presenta su nuevo disco “El Prince” en Madrid
  • Mad Cool 2023 cierra su cartel y una vez más es imbatible
  • Entrevista con Los Pericos: “Nos sentimos embajadores de Argentina con nuestra música”
  • The Soundtrack Of Our Lives encabeza las novedades del Azkena Rock Festival 2023
  • Havalina en la carretera presentando Maquinaria
Musicópolis – Web musical independiente desde 2008

Conciertos, entrevistas, discos y noticias desde 2008

  • Discos
  • Crónicas de conciertos
  • Entrevistas
  • Agenda de conciertos
  • Noticias
Musicópolis – Web musical independiente desde 2008

Conciertos, entrevistas, discos y noticias desde 2008

  • Discos
  • Crónicas de conciertos
  • Entrevistas
  • Agenda de conciertos
  • Noticias
Musicópolis – Web musical independiente desde 2008

Conciertos, entrevistas, discos y noticias desde 2008

Top 12 discos nacionales de 2020

  • pointer
  • 26/12/2020

Con sólo un puñado de conciertos más allá de marzo, este 2020 ha sido el año de redoblar el disfrute del disco, las vueltas al vinilo, el éxtasis de las playlists. Meses para abrazar las canciones catalizadoras de estados de ánimo que, este año más que nunca, nos salvaron la vida. Como siempre este listado no es un intento de sentar cátedra, sino un recordatorio para nosotros mismos de la vuelta al sol que más ha cambiado a la humanidad en las últimas décadas.

Y aunque siempre fuimos más de ZZ Top o Zappa que de Air o Avenged Sevenfold, os presentamos, en estricto orden alfabético, los 12 discos que más vueltas/clicks han tenido este 2020 en nuestros hogares y paseos a menos de 1km.

  • Ànteros- …y en paz la oscuridad: una muestra más del gran nivel del posthardcore que tenemos, el género que empezó siendo popular con Toundra no deja de sumar bandas que empiezan a llenar salas y copan listas de reproducción. Este año el salto de calidad más destacado ha sido, sin duda, el de Ánteros
  • Aphonnic- La Reina: un disco redondo, repleto de fuerza, de futuros saltos en sus conciertos y melodías que resuenan. Con cada canción recordamos por qué nos gustan estos sonido, y aunque aún les falta un poco de producción, son uno de los estandartes del presente y el futuro del metal en castellano.
  • Biznaga- Gran pantalla: distopía tecnológica en el año más distópico de nuestras vidas, si los angloparlantes tienen a IDLES nosotros tenemos a Biznaga: proféticos, salvajes, vitales, energéticos. Necesitamos sus pogos para 2021.
  • Deadyard- Armageddon it!: rock escandinavo made in Barcelona, con toda la fuerza de unos Gluecifer. Queremos que vuelva el rock and roll encuerado de solos espídicos y guitarras alzadas al aire, y con Deadyard al frente.
  • Los Estanques- IV: vuelta a los 70 a través de la psicodelia, los sonidos de teclados son propios de Jesucristo Superstar, el disco más moderno que ha escuchado su baterista es de 1976 y dan de comer a su público suculentos kebab made in spain. ¿para cuándo una gira mundial con DMBK?
  • Itziar Yagüe- Delicious: plástico muy cuidado que destaca por su variedad, y es que no sólo de jazz vive el hombre: blues, gospel, soul. Toca todas las músicas del alma con gusto y sin virtuosismos innecesarios. La adictiva What if it were you es la guinda del pastel.
  • Medusa Box- I Love Astronomy: paseo espacial con pretensiones filosóficas, un disco conceptual con un universo creativo propio, buenas ideas y variedad de sonidos y arreglos. Aunque un poco irregular, Bowie estaría orgulloso.
  • Mujeres- Siento Muerte: cada vez más ramonianos, 10 nuevos pildorazos sin mácula, 10 singles de manual, 10 gritos festivaleros de rabia. No queda nada para que este trío powerpop encabece carteles y lleve a miles de indies al éxtasis.
  • Pshycotic Beats- The Bleeding Songbook: de alguna forma la continuación de Killer Shangri-lah, su gran éxito para la serie Killing Eve. Seis canciones junto a la maravillosa Pati Amor y el universo cinematográfico en mente. Ambientes propios de David Lynch, Tarantino o incluso blacksploitation.
  • Rozalén- El Árbol y el Bosque: variedad y a la vez cohesión en la nueva propuesta de la albaceteña. Colaboraciones justas y acertadas sumadas a buenas canciones para una intérprete que sigue yendo a más, ¿la Luz Casal de este siglo?.
  • Triángulo de Amor Bizarro- Homónimo: para el disco con el mismo nombre del grupo ya tienen claro su cóctel de sonidos: agresividad, oscuridad, una buena cuota de industrial y un enorme single que no existiría sin Robert Smith.
  • Viva Belgrado- Bellavista: triunfo de la personalidad y las melodías, consiguen aunar fuerza y sensibilidad con un vocalista con multitud de matices y guitarras serpenteantes que nos recuerdan a lo mejor del rock de los últimos 20 años: Standstill, Sou Edipo, Lex Makoto.

Otros discos que nos gustaron y que podrían haber estado en la lista son los dos de Bunbury, que maceraremos con paciencia, Mohama Saz y su sonido turco progresivo, La MODA con bastantes cambios de producción o Naranja, pop añejo sin miedo a las guitarras con referencias actuales, además de las recomendables novedades de C. Tangana, María José Llergó, Mejillones Tigre, Betacam, Mourn, Nostalghia, Anier, el Jincho, Mi Capitán, Kitai, Ptazeta, Carmen 113, Ladilla Rusa, Vargas Blues Band, Afrojuice 195, Ede, Javier Álvarez, Arde Bogotá, Son Rompe Pera (desde México), Txarly Usher, Hinds, The Bamboos, Lendakaris Muertos, María Jiménez, Anabel Lee, Desvariados, Delaporte, Maga, Ayax, María Rodés, La Inquisición, Miguel Campello, Tara & The Jazz Bombs, Raimundo Amador, Los Enemigos, Radiocrimen, O Sister!, Elefantes, Airbag, Fuel Fandango, Ginebras, Tucho, Julia de Castro o El Altar del Holocausto.

Aquí os dejamos la lista de los mejores discos y las mejores canciones que nos dejó 2020:



Texto: Rafael Mozún

Post navigation

Previous Article
Next Article

Top 12 discos nacionales de 20201 thought on “”

  • Anonymous says:
    22/01/2021 at 11:02

    Las canciones son geniales, gracias por compartir.
    Tal vez le interesen mis colecciones en. https://sonnerieportable.com/
    Descargue e instale gratis con una variedad de géneros musicales

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *