Skip to content
Breaking News
  • Lucinda Williams y su banda de lujo en Madrid
  • La Filmoteca Española acoge ciclo sobre swing en el cine
  • Natalia Lafourcade anuncia gira en España
  • Entrevista a The Buyakers “Ahora somos más viejos, pero tenemos las mismas ganas de cachondeo”
  • Gira de The Dead South en 2026
Musicópolis – Web musical independiente desde 2008

Conciertos, entrevistas, discos y noticias desde 2008

  • Discos
  • Crónicas de conciertos
  • Entrevistas
  • Agenda de conciertos
  • Noticias
Musicópolis – Web musical independiente desde 2008

Conciertos, entrevistas, discos y noticias desde 2008

  • Discos
  • Crónicas de conciertos
  • Entrevistas
  • Agenda de conciertos
  • Noticias
Musicópolis – Web musical independiente desde 2008

Conciertos, entrevistas, discos y noticias desde 2008

Ektomorf: Black Flag

  • locky
  • 31/10/2012

Tras el paréntesis que supuso el lanzamiento de The Acoustic en febrero pasado, Zoltán Farkas, guitarrista, vocalista, compositor y, consecuentemente, líder del grupo húngaro Ektomorf, regresa a los perfiles agresivos de su thrash metal de pinceladas renovadas con Black Flag, trabajo que, en gran medida, mantiene las premisas reconocidas en su anterior álbum denominado Redemption (2010), desmarcándose de los orígenes tribales que respiraban sus primeras obras para adoptar texturas más decantadas hacia el metal puro y duro.

Aun habiendo perdido parte de su personalidad, Ektomorf mantiene ciertos rasgos diferenciadores de su propuesta respecto de la vertiente más clásico del thrash.

Si algo queda plasmado con determinación en Black Flag es la persistencia de unos desgarradores riffs cuya corrosiva sonoridad en ocasiones se próxima a la saturación. Esta característica, aunque recurrente, se revela como un perfecto mecanismo para atrapar al oyente, destacando piezas de atractiva dinámica rítmica como “War Is My Way”, que abre el disco y que cuenta con un excelente aporte del batería Robert Jaksa así como la presencia de una violenta vocalización. Bajo el mismo enfoque aparecen composiciones que destilan un fuerte magnetismo como, “Unscarred”, “Black Flag” o el bonus track “The Pretender”.

Otros temas, sin perder sus fundamentos estilísticos actuales, recuperan el lado más vanguardista de la banda húngara aportando sugestivos requiebros estructurales así como un ambiente envuelto en una aureola tenebrosa como, “The Cross”, “Cut It Out” y, sobre todo, “Feel Like This”, con decisiva notoriedad del bajista Zsabolcs Murvai.

En cualquier caso, salvo la acústica “12 Angels” lo que prevalece es la virulencia demoledora transmitida a través de vigorosas tonalidades grooves como se pueden descubrir en “Enemy”, “Fuck Your God” o “Never Surrender”.

En definitiva, Black Flag nos muestra a unos Ektomorf pletóricos que apuestan por los trazos cavernosos y las atmósferas turbias donde no hay espacio para los pasatiempos solistas sino para la crudeza monolítica en una combinación en la que se fusionan influencias procedentes de Soulfy y Prong.

CALIFICACION: 7,75/10

GRUPO: Ektomorf
TITULO: Black Flag
DISCOGRAFICA: AFM Records
AÑO: 2012
PAIS: Hungría

 

CRITICA REALIZADA POR LOCKY PEREZ

 

 
Ektomorf Ektomorf Black Flag

Post navigation

Previous Article
Next Article

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Powered by WordPress.