El álbum está compuesto por ocho canciones muy distintas que se conectan a través de estas puertas simbólicas y recorren diversos estilos musicales. Desde el funk de “Perro de Alcibíades” hasta el rock garage de “Cara de Nada” y “Puertas”, pasando por la adictiva “Ganaron los malos”. También destacan los arreglos de cuerdas y la melancolía en “En el cuarto de Nico” y la emotiva “Esplín”, elegida como focus track del disco. Dos piezas sonoras, “El astrónomo que no podía ver el cielo” y “Camello patagónico”, invitan a un viaje por el universo surrealista y onírico del viajero.
Musso añade que a veces el viajero encuentra refugios donde la fragilidad se vuelve sagrada pero nunca eterna, y donde la melancolía regresa como un péndulo afilado que se clava en las grietas del alma. “No hay cura para ese dolor, solo la esperanza de aprender a habitarlo”, afirma.
El disco refleja una mirada profunda y compleja del mundo, donde la libertad es angustiante y la elección implica riesgo. El corredor es un mosaico de fragmentos y el viajero no sabe si alguna puerta lo llevará a sí mismo, pero su salvación reside en el coraje de cruzar y enfrentar el vértigo del umbral con los ojos abiertos.
El Cuarteto de Nos es una banda de rock única, reconocida por sus letras afiladas, ironía y autocrítica, que abordan desde emociones básicas como el amor hasta la conciencia del paso del tiempo y la vejez. Con múltiples discos de Oro, Platino y Triple Platino, la banda ha consolidado una sólida carrera con constantes giras por Latinoamérica y presencia en los principales festivales, siendo uno de los sonidos más influyentes y seguidos en el ámbito hispanoparlante.
‘Puertas’ es, sin duda, una nueva invitación a explorar la complejidad humana a través de la música y la poesía de una de las bandas más emblemáticas del rock rioplatense.