Skip to content
Breaking News
  • La vanguardia rock de bar italia en Madrid y Barcelona
  • pablopablo presentará su nuevo disco en Madrid y Valencia
  • Hamlet con nuevo disco y presentación en Madrid
  • Lucinda Williams y su banda de lujo en Madrid
  • La Filmoteca Española acoge ciclo sobre swing en el cine
Musicópolis – Web musical independiente desde 2008

Conciertos, entrevistas, discos y noticias desde 2008

  • Discos
  • Crónicas de conciertos
  • Entrevistas
  • Agenda de conciertos
  • Noticias
Musicópolis – Web musical independiente desde 2008

Conciertos, entrevistas, discos y noticias desde 2008

  • Discos
  • Crónicas de conciertos
  • Entrevistas
  • Agenda de conciertos
  • Noticias
Musicópolis – Web musical independiente desde 2008

Conciertos, entrevistas, discos y noticias desde 2008

Hair Of The Dog — The Siren’s Song (2015)

  • jmvilches
  • 18/09/2015

 

Tomando el nombre del disco clásico de Nazareth, este trío escocés lanzó su primer disco en 2012 que podéis escuchar en su bandcamp y ahora, 3 años después, tenemos la continuación. Su propuesta es clara y pasa por la revitalización de los sonidos psicodélicos de los 70, tomando como referencia bandas clave como Black Sabbath, Thin Lizzy o Pentagram.

The Siren’s Song comienza atronador, con el riff excelente de Into The Storm. Una introducción magnífica para lo que se nos avecina, porque You Soft Spoken Thing y Don’t Know My Name continúan en ese camino pero ya con la estupenda voz de Adam Holt. Y la cosa no acaba ahí, porque el álbum no baja el nivel ni un solo momento durante sus 46 minutos de duración. Desde los momentos más pausados de Weary Bones hasta el enorme final con las dos partes de The Siren’s Song el trío muestra su estado de gracia actual.

Es curioso lo que está ocurriendo desde hace años con este retorno del hard rock setentero. Prácticamente cada mes tenemos nuevas bandas y sin embargo no es difícil encontrar buenos discos. Hair Of The Dog es sin duda una de las formaciones a tener en cuenta en el género y The Siren’s Song uno de los mejores trabajos del año.

 

 

Texto: Juan Manuel Vilches

Post navigation

Previous Article
Next Article

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Powered by WordPress.