Skip to content
Lo último
  • Tito Ramírez presenta su nuevo disco “El Prince” en Madrid
  • Mad Cool 2023 cierra su cartel y una vez más es imbatible
  • Entrevista con Los Pericos: “Nos sentimos embajadores de Argentina con nuestra música”
  • The Soundtrack Of Our Lives encabeza las novedades del Azkena Rock Festival 2023
  • Havalina en la carretera presentando Maquinaria
Musicópolis – Web musical independiente desde 2008

Conciertos, entrevistas, discos y noticias desde 2008

  • Discos
  • Crónicas de conciertos
  • Entrevistas
  • Agenda de conciertos
  • Noticias
Musicópolis – Web musical independiente desde 2008

Conciertos, entrevistas, discos y noticias desde 2008

  • Discos
  • Crónicas de conciertos
  • Entrevistas
  • Agenda de conciertos
  • Noticias
Musicópolis – Web musical independiente desde 2008

Conciertos, entrevistas, discos y noticias desde 2008

Korn

Korn: The Serenity Of Suffering (2016)

  • locky
  • 11/11/2016


Korn.The_Serenity_of_Suffering.album_cover

La revolución que significó la irrupción de Korn en la mitad de la década de los noventa con “su” nu-metal, tan desprestigiado en la actualidad, fue un incuestionable acontecimiento. Sus dos primeros trabajos, el debut homónimo de 1994 y Life Is A Peachy dos años después, los catapultaron hacia la fama. Con la aparición de Follow The Leather (1998) e Issues (1999), dejaron constancia de que su trayectoria no iba a tener limitaciones estructurales hasta alcanzar cotas insospechadas, como su excesivo acercamiento a la electrónica en determinados álbumes.

Lo cierto es que la carrera de Korn ha pasado por momentos mediocres sin llegar a superar, a mi modo de ver, la calidad de su dos primeras obras. Mejor no hablar de alguno de sus posteriores y decepcionantes discos.

La vuelta en 2012 de Brian Welch, su guitarrista original, después de haber dejado la banda en 2005 fue, sin duda, una circunstancia positiva ante el errático camino tomado por el grupo californiano. Eso es lo que se detecta en esta nueva grabación titulada The Serenity Of Suffering (segunda en la que participa Brian tras su vuelta después de The Paradigm Shift publicado en 2013), además del buen estado de forma de Jonathan Davis, versátil como siempre a la hora de afrontar diversidad a sus registros vocales.

Con The Serenity Of Suffering, nos encontramos a unos Korn más centrados en su fórmula primigenia que en perseguir sonidos vanguardistas. El inicio del álbum con “Insane”, “Rotting In Bain”, “Black Is The Soul” y “The Hating”, así lo confirma. Son temas directos, repletos de guitarras corrosivas y atmósferas saturadas de groove, con algunos de los efectos sonoros que siempre han marcado su identidad, pero totalmente comedidos y alejados de cualquier protagonismo decisivo.

“A Diferent World”, en la que colabora Corey Taylor a las vocales, transmite cierto contraste en lo que respecta a voces e instrumentación, pero manteniendo los parámetros dominantes en los ritmos densos, las guitarras erosivas y una concisa pegada de batería a cargo de Ray Luzier, sin olvidar esa “respiración” del bajo, siempre presente, que tanta efectividad incorpora Reginald Arvizu para aportar otra de las huellas de Korn, como podemos comprobar de forma más explícita en “When You’re Not There”.

“Take Me”, “Everything Falls Apart”, “Next In Line” y “Please Come For Me”, cada una con su propio carácter, siguen la tónica dominante en el disco, al igual que “Die Yet Another Night” aunque, esta última, muestra un plus de agresividad combinado con algún instante reposado que hace que sobresalga de la media.

La edición Deluxe contiene dos bonus tracks, “Baby” y “Calling Me Too Soon”, que no desentonan para nada con el resto de composiciones.

Evidentemente, Korn no nos pueden sorprender como en sus inicios pero con The Serenity Of Suffering, dejan constancia de que han recuperado lo mejor de su personalidad.

CALIFICACION: 8,00/10

GRUPO: Korn
TITULO: The Serenity Of Suffering
DISCOGRAFICA: Warner Music
AÑO: 2016
PAIS: Estados Unidos

 

CRITICA REALIZADA POR LOCKY PEREZ

 
 

 
Korn The Serenity Of Suffering

Post navigation

Previous Article
Next Article

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *