Skip to content
Lo último
  • Pölvora en gira presentando “Fuego y ceniza”
  • Tito Ramírez presenta su nuevo disco “El Prince” en Madrid
  • Mad Cool 2023 cierra su cartel y una vez más es imbatible
  • Entrevista con Los Pericos: “Nos sentimos embajadores de Argentina con nuestra música”
  • The Soundtrack Of Our Lives encabeza las novedades del Azkena Rock Festival 2023
Musicópolis – Web musical independiente desde 2008

Conciertos, entrevistas, discos y noticias desde 2008

  • Discos
  • Crónicas de conciertos
  • Entrevistas
  • Agenda de conciertos
  • Noticias
Musicópolis – Web musical independiente desde 2008

Conciertos, entrevistas, discos y noticias desde 2008

  • Discos
  • Crónicas de conciertos
  • Entrevistas
  • Agenda de conciertos
  • Noticias
Musicópolis – Web musical independiente desde 2008

Conciertos, entrevistas, discos y noticias desde 2008

Ron Pope – Calling Off The Dogs (2014)

  • jmvilches
  • 17/02/2014

Aún no excesivamente conocido en nuestro país, este joven músico americano tiene ya un buen número de trabajos editados desde 2007. Dos años antes gozó de un enorme éxito, gracias en gran parte a la red, con la canción A Drop In The Ocean, escrita junto a su compañero Zach Berkman, y que fue la que le granjeó la fama de letrista especializado en historias de amor.

Con este nuevo trabajo parece haberse decido a mostrar su lado más animado y la fórmula elegida tiene su primer vástago –y bien elegido para abrir el disco- en Lick My Wounds, un tema enormemente pegadizo en el que las voces son la clave y recurriendo a recursos clásicos consigue buenos resultados. Pero la cosa no queda ahí, porque este tipo ha sabido jugar bien sus cartas. Empty Page es tanto o más efectiva que su predecesora. Aunque a partir de aquí vuelve inexorablemente a los mismos caminos con los que ha conseguido el éxito anteriormente, es decir, las baladas cargadas de dejes vocales emotivos y lacrimógenas.

El impacto inicial de los dos primeros temas se diluye a medida que pasan los minutos, aunque con un par de excepciones en New Friends y Blood From A Stone, pero contentará seguro a quienes ya seguían su carrera o a fans de Coldplay en busca de nuevas emociones. Calling Off The Dogs será un éxito seguramente y el trabajo realizado es muy bueno en muchos sentidos (el uso de los instrumentos de cuerda, el tratamiento de la voz o la inclusión de ciertas armonías menos convencionales), pero quizá se echa en falta un mayor esfuerzo y riesgo a la hora de apostar por fórmulas diferentes.



Texto: Juan Manuel Vilches

Post navigation

Previous Article
Next Article

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *